Para tresde13 la madera reciclada va más allá de comprar madera que ha sufrido un proceso de reciclaje. Siempre que se puede usamos madera reciclada, eso es cierto, pero hay veces que no se puede. Ya sea por medidas, acabados o demandas de los clientes tenemos que ir a buscar madera “nueva”.
Digamos que me gusta reutilizar la madera. Ya sea para un perchero, un colgador, un banco, o una mesita de noche, no hay nada como coger un trozo de madera que inicialmente tenía otro uso y transformarla en algo nuevo y bonito.
Muchas de nuestras creaciones han nacido así. Cuando haces trabajos suelen quedar retales y trozos varios por el taller que en un principio no tienen “salida”. En vez de tirarlos, a mí me gusta guardarlos y darles una segunda oportunidad.
En nuestro catálogo encontrarás estanterías de madera reciclada que han partido de un retal de madera que “encontré” en el taller. Quizás una tenía un “fallo” en una esquina y no sirvió para una mesa que quería hacer…pero no por ello iba a dejar de usarla, todo lo contrario. He aprovechado su “fallo” para darle aún más carácter y crear piezas realmente únicas e irrepetibles.
¿Y qué me dices de las bandejas o cuencos de madera reciclada que tenemos? Pues ahí vamos un poco más lejos. Como se necesita más material para crear una pieza, los retales de tablones o sobres no suelen servir…en cambio los troncos que tengo en el jardín o el patio del taller son perfectos.
Estos troncos han sido cortados de árboles que están en mi casa o en el taller. Se suelen cortar cuando el árbol está viejo o se ha hecho tan grande que es un peligro para la estructura del edificio. Normalmente ya se le da un uso a esa madera en forma de leña para el invierno…pero nada impide que una vez bien secado ese tronco no acabe en mis manos y acabe siendo una bandeja para dejar las llaves, las gafas de sol, monedas, etc…